Guía Recursos
Guía para periodistas sobre cómo detectar contenido generado por IA
Esta guía ofrece a los periodistas una nueva herramienta de detección y siete técnicas avanzadas para detectar contenido probablemente generado por IA.
Esta guía ofrece a los periodistas una nueva herramienta de detección y siete técnicas avanzadas para detectar contenido probablemente generado por IA.
Esta guía incluye consejos, técnicas y buenas prácticas para investigar los algoritmos —y sus respectivos impactos— utilizados por las plataformas de redes sociales de las grandes empresas tecnológicas.
Esta guía fue una colaboración entre periodistas de investigación y otros investigadores, incluidos expertos en la materia, pero no habría sido posible sin el generoso apoyo del Journalismfund Europe.
Por medio de este seminario web de GIJN, los asistentes descubrirán cómo diversificar sus fuentes de ingresos, atraer financiadores sin comprometer la independencia editorial y adaptarse a un panorama de financiación en constante cambio. El panel contará con tres expertos de alto nivel, con una amplia trayectoria en recaudación de fondos para medios, estrategias comerciales […]
En este seminario web, los periodistas aprenderán estrategias clave para investigar la industria de los combustibles fósiles, guiados por los conocimientos de la guía para la investigación de combustibles fósiles de GIJN, que contó con el apoyo de JournalismFund Europe. Los panelistas: Fermín Koop es reportero especializado en medio ambiente y cambio climático radicado en […]
Muchos periodistas de investigación no están aprovechando la mina de oro de evidencia visual que tienen a su disposición. Por medio de este artículo entérate cómo elegir herramientas de imágenes satelitales gratuitas y fáciles de usar para tus investigaciones.
Aleph ayuda a los periodistas a buscar, organizar y analizar datos para rastrear mejor ciertas conexiones ocultas. Te invitamos a conocer mejor la plataforma por medio de este artículo.
Detrás de los grandes escándalos financieros, las empresas fantasma juegan un papel crucial al ocultar a los verdaderos propietarios y facilitar el flujo de fondos ilícitos. Por ello, comprender cómo rastrear y desenmascarar a estas entidades es fundamental para cualquier periodista que realice investigaciones en el ámbito financiero, político o corporativo. Este seminario web ocurrió […]
Conoce las oportunidades que el calor extremo ofrece para hacer periodismo de investigación.
Rastrear el camino del dinero ilícito se ha convertido en una habilidad fundamental para los periodistas. Es por ello que GIJN organizó el pasado 9 de julio de 2024, un seminario web sobre cómo desenredar complicadas redes de corrupción que comienzan en América Latina pero que impactan a comunidades de distintos continentes. El seminario web se llevó a […]
Conoce herramientas y consejos de reporteros mexicanos que han investigado abusos de inmobiliarias.
¿Quieres investigar las compensaciones de carbono pero no sabes cómo comenzar? GIJN presenta esta guía para los reporteros que trabajan temas de cambio climático.
Las imágenes satelitales son herramientas poderosas para el descubrimiento y el análisis periodístico. También proporcionan ilustraciones vívidas. Descubre nuevas herramientas y recursos relacionados al tema en este artículo.
Las elecciones libres y justas son fundamentales para que una democracia funcione. El periodismo de investigación ayuda a garantizar la integridad del proceso electoral al exponer y corregir narrativas falsas y desinformación que pueden influir en la opinión pública. El trabajo periodístico no sólo ayuda a los votantes a tomar decisiones informadas, sino que también […]
GIJN habló con mujeres periodistas de investigación de todo el mundo sobre sus mejores prácticas en la cobertura electoral.
Diana Salinas, periodista y cofundadora del medio de investigación colombiano Cuestión Pública, ha dedicado su carrera a descubrir irregularidades y empoderar a más mujeres para que sigan sus pasos.
En este seminario web de GIJN, destacados periodistas con experiencia cubriendo el cambio climático compartieron sus perspectivas sobre las principales prioridades del periodismo de investigación al investigar el tema. Algunos temas en los que se profundizó durante la charla: financiamiento, industria de los combustibles fósiles, políticas gubernamentales y la interfaz entre las fuerzas climáticas y […]
La guía para periodistas que investigan amenazas digitales de GIJN da consejos, casos de estudio y herramientas para cubrir las últimas amenazas relacionadas a la desinformación, el malware, el spyware y el troleo. La guía se desarrolló para reporteros del curso «Amenazas Digitales» (Digital Threats), en el que GIJN trabaja con Craig Silverman y un […]
Hoy en día somos testigos de crimenes de guerra que suceden alrededor del mundo. Por ejemplo, tenemos evidencia de la realización de crímenes de guerra en la invasión rusa en Ucrania. Los crímenes van desde ataques contra civiles y uso de armas ilegales hasta la violencia sexual que enfrentan las mujeres y los niños. Los autores de los materiales de GIJN son abogados internacionales, corresponsales de guerra y expertos en derechos humanos. Buscamos que el proyecto contribuya a salvaguardar la evidencia de las atrocidades que se han hecho y pueda ayudar a construir un camino de rendición de cuentas.
Este capítulo de la guía de GIJN para investigar amenazas cibernéticas y digitales abarca un amplio panorama de riesgos en el entorno digital y proporciona valiosas herramientas y recursos para salvaguardar el trabajo periodístico.
A continuación encontrarás una guía compilada por GIJN con premios de periodismo alrededor del mundo. Buscamos incluir premios de especial interés para periodistas de investigación, que acepten aplicaciones internacionales, y que tengan alcance global o regional. No olvides chequear las fechas límites para enviar aplicaciones.
Un buen punto de partida para los reporteros es eliminar la idea de que los daños causados por desastres naturales son simplemente «actos de la naturaleza». Muchas veces hay corrupción detrás de la destrucción.
Lee sobre las mejores prácticas para investigar la violencia sexual relacionada con los conflictos, incluidos consejos para entrevistar a posibles víctimas de crímenes de guerra y corroborar incidentes sin maltratar a los sobrevivientes.
Conoce el impacto de los Servicios de Asesoría de GIJN en medios investigativos independientes de Indonesia e India.
La minería, especialmente cuando es ilegal, provoca daños irreversibles: deforestación, contaminación y pérdida de biodiversidad. En América Latina, la salud de las comunidades indígenas y las personas que trabajan en las minas suele ser la más afectada. Además, el crimen organizado y la impunidad agregan desafíos por las grandes cantidades de dinero relacionadas con la […]
Shayan Sardarizadeh, un reportero que cubre desinformación en línea para BBC Monitoring, ofrece varios consejos para verificar o desacreditar capturas de pantalla sospechosas de Twitter.
El gobierno de los Estados Unidos se relaciona con prácticamente todos los países del mundo en algún nivel. Desde acciones presidenciales hasta investigaciones criminales, pasando por programas de ayuda hasta asistencia militar, muchas de estas áreas se pueden rastrear en algún nivel a través de bases de datos públicas. Aquí está la hoja de consejos de GIJN para mostrarle dónde comenzar a profundizar en los datos.