![](https://gijn.org/wp-content/uploads/2022/02/71019495_3697416080284462_3848950296818483200_n-771x514.jpeg)
![](https://gijn.org/wp-content/uploads/2022/02/71019495_3697416080284462_3848950296818483200_n-771x514.jpeg)
Chapter 5: Grants & Fellowships
Capítulo 5: Encontrar una mentora
Leer este artículo en
Guía Recursos
Guía GIJN para mujeres periodistas
Capítulo Guía Recursos
Capítulo 1: Mujeres en posiciones de liderazgo
Capítulo Guía Recursos
Capítulo 2: Redes y conexiones
Capítulo Guía Recursos
Capítulo 3: Recursos de seguridad
Capítulo Guía Recursos
Capítulo 4: Becas y subsidios
Capítulo Guía Recursos
Capítulo 5: Encontrar una mentora
Capítulo Guía Recursos
Capítulo 6: Cómo encontrar expertas
Capítulo Guía Recursos
Capítulo 7: Mujeres destacadas en el periodismo investigativo
Capítulo Guía Recursos
Capítulo 8: Investigaciones en asuntos de género
Una mentora con experiencia y conocimiento te puede ayudar con muchos problemas, incluyendo cómo avanzar un proyecto, negociar un salario justo, navegar un ambiente laboral tóxico o una mala relación con algún colega. Puede llevar tiempo encontrar a la persona correcta pero existen muchos recursos disponibles para las mujeres en el medio.
Digital Women Leaders ofrece asesorías gratuitas de 30 minutos para mujeres periodistas. Aunque la mayoría de sus integrantes trabajan en medios estadounidenses, hay algunas en diferentes países. Aún así, algunos problemas —como la discriminación en el trabajo y la diferencia salarial— son universales.
A lo largo de todo el año, la organización estadounidense Journalism & Women Symposium tiene un programa de mentoras para sus integrantes (precios de membrecía aquí). A las periodistas se les asigna una mentora basada en sus necesidades y ubicación. El programa ofrece apoyo en temas como orientación vocacional, elaboración de hojas de vida, entrevistas laborales, dirección y liderazgo, asesoría de redacción, cómo pedir un aumento y más.
Coalition for Women in Journalism ofrece la posibilidad de conectar con periodistas experimentadas en México, América Latina y Asia.
Chicas poderosas tiene delegaciones en 13 países; organiza talleres de periodismo y hackatones. Además, entrena a mujeres en habilidades digitales, de liderazgo y de nuevos medios. Facilita el acceso a mentoras y becas.
En Londres, Women in Journalism es una red profesional de mujeres que trabajan en los medios de Reino Unido. WIJ tiene un programa de mentoras para periodistas, tanto emergentes como más establecidas a quienes les interesa alcanzar puestos más altos.
Women in News ofrece asesorías a grupos y orientación para mujeres periodistas en África Subsahariana, Medio Oriente y el sureste de Asia.
Journalistinnenbund tiene un programa de mentoras para periodistas alemanas emergentes.