Conoce el Help Desk de GIJN en español, un servicio de asistencia para periodistas
Imagen: Pixabay.
La Red Global de Periodismo de Investigación es una asociación internacional de organizaciones periodísticas que apoya la capacitación y el intercambio de información entre periodistas de investigación y de datos.
El «Help Desk» de GIJN es un servicio de asistencia diseñado para apoyar a los periodistas de investigación. A través del mismo, recibimos más de 100 solicitudes de asistencia cada mes, de todo el mundo. Estas solicitudes incluyen preguntas sobre informes, búsquedas de datos, desarrollo de fuentes, búsqueda de contactos, consejos sobre nuevas empresas y organizaciones sin fines de lucro, y más.
A continuación, te explicamos más sobre el «Help Desk» y te invitamos a usar los servicios que proveemos a reporteros de Iberoamérica.
Recibe una respuesta a tus dudas
¿Estás buscando conectar con algún periodista, o quieres recomendaciones sobre qué herramientas usar para tu investigación periodística? Estas son algunas de las preguntas que puedes enviar a nuestra editora en español Andrea Arzaba en andrea.arzaba@gijn.org
Incrementa tu red de contactos
Por medio de nuestros eventos en línea y en persona, redes sociales y nuestras conferencias globales, reunimos a reporteros que están haciendo periodismo de investigación de calidad alrededor del mundo.
Puedes mantenerte al tanto de nuestros eventos siguiéndonos en Twitter, Facebook, LinkedIn y por medio de nuestro boletín mensual.
Capacítate a través de nuestros seminarios web, manuales y artículos
GIJN ofrece una variedad de recursos y capacitación sobre mejores prácticas para hacer periodismo investigativo.
Te invitamos a visitar algunos de los siguientes recursos:
- Guía para investigar amenazas digitales
- Planespotting: Guía para rastrear aviones alrededor del mundo
- Guía para investigar feminicidios
- La guía de GIJN para investigar el crimen organizado
- Guía de GIJN para investigar las emisiones de metano
- Recursos y tipsheets de la GIJC23
También puedes ver nuestros seminarios web por medio del hashtag #CharlasGIJN y por medio de nuestro canal de YouTube.
¿Te interesaría obtener entrenamiento o capacitación sobre algún otro tema? Escríbenos.
Conoce los últimos eventos y herramientas relevantes para periodistas de investigación
Nos encontramos constantemente compartiendo herramientas y oportunidades para periodistas de habla hispana.
¿Conoces alguna oportunidad que te gustaría promocionar a través de nuestras redes y de nuestro boletín mensual? Mándala a nuestra editora en español Andrea Arzaba al correo: andrea.arzaba@gijn.org
Únete a GIJN como miembro
La membresía en la Red Global de Periodismo de Investigación es gratuita y está abierta a organizaciones sin fines de lucro, no gubernamentales y educativas que trabajen activamente por el periodismo de investigación y de datos. Lee más al respecto y postula aquí.
Andrea Arzaba es la editora en español de GIJN, y es una periodista que ha dedicado su vida a documentar las historias de America Latina y de las comunidades latinas en los Estados Unidos. Cuenta con una maestría en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Georgetown y ha sido fellow del International Women’s Media Foundation y de Transparency International.