
Consejos de una periodista: Omaya Sosa, codirectora y fundadora del CPI (Puerto Rico)
Omaya Sosa, codirectora y fundadora del Centro de Periodismo de Investigación de Puerto Rico, habla sobre sus experiencias como periodista de investigación.
Omaya Sosa, codirectora y fundadora del Centro de Periodismo de Investigación de Puerto Rico, habla sobre sus experiencias como periodista de investigación.
El periodista brasileño Rafael Soares habla de sus herramientas favoritas para investigar la violencia policial y el abuso de poder en Río de Janeiro.
Conoce el impacto de los Servicios de Asesoría de GIJN en medios investigativos independientes de Indonesia e India.
En un nuevo libro sobre reportajes encubiertos, los profesores de periodismo Andrea Carson y Denis Muller examinan si el engaño es alguna vez un método aceptable para ciertos trabajos investigativos.
Censura. Prisión. Amenazas y violencia. Acoso en línea. Batallas legales. Exilio. La lista de desafíos que enfrentan los reporteros de investigación en América Latina es extensa. Pero a pesar de las dificultades, los periodistas de toda la región están haciendo un trabajo increíble y exigiendo que los que están en el poder rindan cuentas.
Como parte de nuestra serie de entrevistas a periodistas investigativos del mundo, hablamos con Hayatte Abdou, una de las pocas reporteras en las Comoras. Conoce su trabajo y las herramientas que usa en este texto.
Yvette Sierra de Mongabay (Perú), Joseph Poliszuk de Armando.Info (Venezuela) y el Hyury Potter de Reporter Brasil (Brasil) hablaron de sus investigaciones sobre minería ilegal y compartieron lecciones aprendidas para mejorar la cobertura de este delito ambiental. Relatoría del Latam Journalism Review.
Conoce más detalles de las investigaciones premiadas en Colpin de este año, el encuentro de periodismo de investigación más importante de la región.
La minería, especialmente cuando es ilegal, provoca daños irreversibles: deforestación, contaminación y pérdida de biodiversidad. En América Latina, la salud de las comunidades indígenas y las personas que trabajan en las minas suele ser la más afectada. Además, el crimen organizado y la impunidad agregan desafíos por las grandes cantidades de dinero relacionadas con la […]
Para la nueva serie «Consejos de un periodista», GIJN habla con Vinod K. Jose, editor ejecutivo de la principal revista de periodismo de investigación de la India: The Caravan. El editor habla de los desafíos de liderar un equipo de reporteros frente al aumento de la autocracia en la democracia más grande del mundo. Más aquí.