Configuración de accesibilidad

Tamaño del texto

opciones de color

monocromo color discreto oscuro

Herramientas de lectura

Aislamiento regla

Tag

periodismo de investigación

50 posts

Recursos Video

Mapas satelitales para investigar delitos ambientales – Cómo usar Global Forest Watch

Alexa Vélez es editora general de Mongabay Latam y tiene más de dieciséis años de experiencia en periodismo. Como parte de Mongabay ha recibido dos menciones honoríficas de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Acá habla sobre las investigaciones emblemáticas sobre deforestación en la región y cómo se hicieron. En la segunda parte del video, […]

Recursos Video

Periodistas Bajo Ataque

Los periodistas están en el punto de mira en todo el mundo, con niveles sin precedentes de hostigamiento, vigilancia, amenazas legales y abuso físico, a causa de la insistencia de algunas personas poderosas por silenciar las historias que investiga la prensa. La impunidad es cercana al 90% y la mayoría de los asesinatos de periodistas […]

Cómo las membresías rescataron al equipo de investigación chileno CIPER

En una sesión de GIJC21 sobre modelos de negocios para el periodismo de investigación, la panelista Claudia Urquieta de CIPER (Chile) compartió cómo el medio de investigación inició un programa de membresía desde cero, qué se necesita para que este modelo funcione y cómo sus socios salvaron a CIPER de un futuro incierto.

Guía Recursos

Indagar en las desapariciones: una guía para investigar a las personas desaparecidas y el crimen organizado

Reportear sobre el crimen organizado y personas desaparecidas es complejo y exige tener en cuenta matices. Los periodistas deben ser cuidadosos y deliberados en su aproximación. En esta guía encontrarás estudios de caso, y ejemplos de investigaciones publicadas, organizaciones relevantes que debe conocer durante el inicio de la investigación, y consejos para reportajes en el terreno. 

Spotlight: 8 lecciones sobre periodismo de Investigación

«En primera plana» (Spotlight) es sin ninguna duda la película más convincente y profunda sobre periodismo de investigación desde Todos los hombres del Presidente (All the President’s Men), el clásico de 1975 sobre el escándalo Watergate. Con una excelente narración, el film se sumerge en el trabajo del equipo de investigación del Boston Globe sobre uno de los crímenes más notorios de nuestro tiempo: el encubrimiento y la tolerancia sistemática de miles de casos de pedofilia por parte de la Iglesia Católica. En momentos en que los periodistas de investigación están bajo fuego en todo el mundo, esta película funciona como un tutorial público sobre por qué este tipo de periodismo en profundidad es tan importante para la democracia y la rendición de cuentas.