Configuración de accesibilidad

Tamaño del texto

opciones de color

monocromo color discreto oscuro

Herramientas de lectura

Aislamiento regla

Artículos

422 posts

Foro virtual de GIJN: Cómo mantener vivo el trabajo de periodistas asesinados

En este foro virtual de GIJN, reunimos a cinco periodistas de investigación de México, Francia, India y Estados Unidos. Ofrecerán consejos y herramientas sobre cómo continuar el trabajo de los periodistas asesinados, con un enfoque en el trabajo colaborativo y transfronterizo. Este foro está inspirado en el trabajo de The Cartel Project, que retomó el trabajo de la periodista mexicana Regina Martínez después de que la encontraran golpeada y estrangulada en su casa en 2012.

Herramientas y consejos para reportear

Mis herramientas favoritas 2020: los mejores periodistas de investigación nos cuentan qué usan

Este año, para la serie Mis herramientas favoritas de GIJN, les preguntamos a 12 de los mejores periodistas del mundo cuáles son sus herramientas predilectas. Repasando sus respuestas de 2020, los periodistas hablaron de casi 90 herramientas. Algunos periodistas escogieron bases de datos y hardware, y otros nos hablaron de sus técnicas de reportaje offline favoritas.

Lo mejor del 2020 en GIJN en español

Empezamos el 2021 recopilando recursos destacados publicados durante el 2020. No te pierdas nuestras historias originales, recopilaciones y relatorías de los mejores encuentros virtuales que organizamos el año pasado.

Periodismo de datos

Usar el sol y las sombras para geolocalizar fotografías y videos

La mayoría de quienes llevan mucho tiempo comprobando fotografías y videos ya conocen una herramienta llamada SunCalc. Lo que no es tan sabido es que, con esta herramienta, la posición de las sombras y el sol pueden ser muy útiles para hacer periodismo de investigación de manera sencilla y eficiente.

Herramientas y consejos para reportear Metodología Noticias y análisis

¿Cómo investigar agresiones y abusos sexuales?

“Algunos periodistas aún dicen que es imposible investigar casos de abuso sexual porque no hay evidencia”, señaló Bredoux. “Están equivocados. No tienes documentos [de Word] ni hojas de Excel, pero puedes encontrar documentación: mensajes de texto, correos electrónicos, WhatsApp, mensajes de Instagram. A veces, puedes conseguir mensajes de voz, diarios o fotos que comprueben que los protagonistas se conocen el uno al otro”. 

Noticias y análisis

Nuestra selección de historias de investigación de América Latina – 2020

Los periodistas en Latinoamérica tienen mucho que enseñarnos. En la búsqueda por la verdad, a veces se enfrentan a amenazas de los gobiernos, organizaciones criminales y empresas multinacionales debido a sus historias. Sin embargo, estos reporteros y editores hacen que el periodismo de calidad en la región siga creciendo, y producen investigaciones que responsabilizan a quienes están en el poder.

Periodismo de datos

Mis herramientas favoritas: Alberto Cairo y la visualización de datos

Para la serie de GIJN de herramientas favoritas de los periodistas, hablamos con Alberto Cairo, Jefe de cátedra en Periodismo visual y director de visualización, comunicación de datos y diseño de la información en el Instituto de Data Science y Computación en la Universidad de Miami en Florida.

Periodismo de datos

La inteligencia artificial en el periodismo: con el poder vienen también las responsabilidades

«El desarrollo más importante del último año ha sido la creciente adaptación y capacidad de percepción de la IA en las salas de noticias del mundo», dijo Nicholas Diakopoulos, profesor asociado de estudios de comunicaciones y ciencia de la computación en Northwestern University, Estados Unidos. «El tipo de empleos en el campo del periodismo va a evolucionar. Algunos no parecerán trabajos de reportería tradicionales, y van a involucrar mayores habilidades con el uso de las tecnologías de la información».

Algunos consejos para lanzar tu propio podcast

Aunque es un mercado difícil, todavía hay espacio para nuevos creadores. Si estás pensando en iniciar tu propio podcast pero no sabes por dónde empezar, a continuación encontrarás algunos consejos para principiantes.

Oportunidades (y desafíos) que ha traído la pandemia para los medios independientes de América Latina

En el foro virtual “Periodismo independiente, monetización y emprendimiento” que forma parte de la iniciativa #CharlasGIJN, organizada por la Red Global de Periodismo de Investigación, líderes de medios compartieron sus experiencias y se centraron en que las oportunidades y alternativas abundan, incluso en los contextos más difíciles y adversos como los de una pandemia.

Noticias y análisis

La pandemia acelera el declive mundial de la libertad digital

Según el reporte de Freedom House, publicado en octubre del 2020, en el continente americano fueron dos países los que aparecieron como «no libres». Venezuela y Cuba. Entérate por qué estas naciones aparecen en el top 10 de los países con más restricciones en Internet.