Configuración de accesibilidad

Tamaño del texto

opciones de color

monocromo color discreto oscuro

Herramientas de lectura

Aislamiento regla

Artículos

441 posts

Periodismo de datos

COVID-19 en Brasil: Cómo creamos un mapa interactivo que ubica a los lectores en el epicentro de la epidemia

Cuando la pandemia de COVID-19 afectó por primera vez a Brasil, un equipo de periodistas de datos se propuso ilustrar el número de muertos mediante la creación de una visualización de datos que presentara algo tangible a sus lectores. El equipo consideró varias formas diferentes de mostrar la historia, y esta es una mirada entre bastidores del producto final.

Noticias y análisis

Consejos para entrevistar a víctimas, testigos o sobrevivientes de tragedias

Estas recomendaciones pueden servir como mapa de navegación para que la entrevista sea humana, sensible y respetuosa. Para entrevistar a quienes han sido víctimas y sobrevivientes de eventos traumáticos como violencia, crímenes, desastres o accidentes no existe un único método infalible. Cada caso es único y conlleva sus propios retos y dilemas éticos. 

Herramientas y consejos para reportear

Mis herramientas favoritas: Gustavo Faleiros

Para nuestra serie Mis herramientas favoritas hablamos con el periodista brasileño Gustavo Faleiros, editor de investigaciones ambientales del Rainforest Investigations Network (RIN) del Pulitzer Center, la iniciativa que busca abordar historias en la intersección de cambio climático, la corrupción y la gobierno en las tres principales regiones de bosques tropicales del mundo: Amazonas, Cuenca del Congo y Sudeste de Asia.

Foro virtual: Cómo los periodistas de investigación pueden comercializar mejor sus historias

Inscríbete a este seminario web que proporcionará estrategias y consejos para atraer y construir audiencias. Contaremos con un asesor de medios digitales con tres décadas de experiencia en marketing y participación de la audiencia, un experto en maximizar audiencias a través de las redes sociales y el CEO de un medio de investigación exitoso con una larga experiencia en los temas.

Periodista encubierto reportea sobre las escuelas islámicas en las que encadenan a los niños en Sudán

Hay unas 30.000 khalwas en Sudán. Reciben dinero del gobierno y de donantes privados. El autor de este artículo filmó a muchos menores, algunos de apenas 5 años, que recibían severas golpizas, eran rutinariamente encadenados y recluidos sin comida o agua por los jeques, u hombres religiosos, encargados de las escuelas. Lee más sobre este caso en este artículo.

#CharlasGIJN: Periodismo de investigación en comunidades indígenas

En el foro virtual de GIJN en español “Periodismo de investigación en comunidades indígenas”, el primero del año de la serie #CharlasGIJN, reunimos a periodistas en Perú, México, Ecuador, Argentina y Colombia, quienes compartirán sus experiencias profesionales y brindarán consejos para poder trabajar haciendo periodismo de investigación innovador en comunidades indígenas.

Herramientas y consejos para reportear

Cómo investigar los contratos de las vacunas para combatir el COVID-19

Informar sobre la creación y entrega de las vacunas contra el COVID-19 es difícil, no solo por la complejidad del tema, sino por el secretismo de los gobiernos a nivel nacional e internacional. GIJN ha recopilado fuentes de información que ayudarán a los periodistas a seguir más a fondo el rastro del dinero.

Foro virtual de GIJN: Cómo mantener vivo el trabajo de periodistas asesinados

En este foro virtual de GIJN, reunimos a cinco periodistas de investigación de México, Francia, India y Estados Unidos. Ofrecerán consejos y herramientas sobre cómo continuar el trabajo de los periodistas asesinados, con un enfoque en el trabajo colaborativo y transfronterizo. Este foro está inspirado en el trabajo de The Cartel Project, que retomó el trabajo de la periodista mexicana Regina Martínez después de que la encontraran golpeada y estrangulada en su casa en 2012.

Herramientas y consejos para reportear

Mis herramientas favoritas 2020: los mejores periodistas de investigación nos cuentan qué usan

Este año, para la serie Mis herramientas favoritas de GIJN, les preguntamos a 12 de los mejores periodistas del mundo cuáles son sus herramientas predilectas. Repasando sus respuestas de 2020, los periodistas hablaron de casi 90 herramientas. Algunos periodistas escogieron bases de datos y hardware, y otros nos hablaron de sus técnicas de reportaje offline favoritas.

Lo mejor del 2020 en GIJN en español

Empezamos el 2021 recopilando recursos destacados publicados durante el 2020. No te pierdas nuestras historias originales, recopilaciones y relatorías de los mejores encuentros virtuales que organizamos el año pasado.

Periodismo de datos

Usar el sol y las sombras para geolocalizar fotografías y videos

La mayoría de quienes llevan mucho tiempo comprobando fotografías y videos ya conocen una herramienta llamada SunCalc. Lo que no es tan sabido es que, con esta herramienta, la posición de las sombras y el sol pueden ser muy útiles para hacer periodismo de investigación de manera sencilla y eficiente.