
Investigar estados mafiosos y cleptocracias: entrevista con Drew Sullivan de OCCRP
No te pierdas esta entrevista con Drew Sullivan de OCCRP sobre investigar estados mafiosos, corrupción y cleptocracias alrededor del mundo.
No te pierdas esta entrevista con Drew Sullivan de OCCRP sobre investigar estados mafiosos, corrupción y cleptocracias alrededor del mundo.
Conoce a Lisseth Boon, periodista que ha realizado investigaciones sobre violaciones de derechos humanos, tráfico de oro, minería ilegal y delitos ambientales en Venezuela. En esta pieza Boon habla sobre herramientas de diseño y visualización para hacer mejores reportajes.
Hay decenas de técnicas que pueden ayudar a los periodistas investigativos a obtener datos difíciles de alcanzar. Aquí compartimos una docena de herramientas que reporteros reconocidos mundialmente elogiaron en entrevistas con GIJN, y especialmente aquellas que requieren pocas o ninguna habilidad digital especial.
Cómo lo hicieron: la historia de dos medios de comunicación peruanos que descubrieron un programa secreto de vacunación interna para las élites de su país.
Talya Cooper pasó varios años trabajando junto a periodistas en una sala de redacción, donde atestiguó decenas de perdidas de archivos en escritorios físicos y virtuales. Conoce las claves que los periodistas deben seguir para preservar su material de investigación y así evitar problemas a futuro.
El Media Development Investment Fund analiza el uso del financiamiento estatal como herramienta de control y apropiación para interferir en el periodismo de investigación en distintas partes del mundo.
Una investigación brasileña que lleva más de 5 años ha logrado publicar más de setenta historias con los datos de jubilaciones y pensiones, que solo fueron entregados luego de una larga batalla judicial. Entérate de más aquí.
No te pierdas la siguiente lista de recursos y herramientas para periodistas que enfrentan constantemente estrés y trauma, desde el cuidado personal hasta el acoso, además de consejos para los directores de redacciones.
Después de décadas de investigar organizaciones criminales, corrupción y prácticas ilegales por parte de las fuerzas de seguridad en El Salvador, el periódico podría estar enfrentando uno de sus mayores desafíos hasta el momento.
Conoce el uso de datos satelitales para la investigación “Naturaleza en llamas: 20 años de incendios en Áreas Protegidas de Venezuela” sobre dos décadas de focos de calor para entender el porqué de los incendios forestales en Venezuela.