
Noticias y análisis
Festival Gabo 2025: El periodismo trae esperanza en una era desafiante para América Latina
Descubre las historias, voces y aprendizajes de lo más destacado del periodismo iberoamericano en el Festival Gabo 2025.
Descubre las historias, voces y aprendizajes de lo más destacado del periodismo iberoamericano en el Festival Gabo 2025.
¿Cómo se hace periodismo cuando el gobierno oculta los datos? En El Salvador, reporteras enfrentan el apagón informativo con creatividad, riesgo y resistencia.
El pódcast en Latinoamérica ha logrado combinar investigaciones duras con uno de los géneros más antiguos del continente: el periodismo narrativo. Conoce la lista que GIJN ha seleccionado con nueve de los mejores pódcast de periodismo de investigación de toda la región.
El periodista brasileño Rafael Soares habla de sus herramientas favoritas para investigar la violencia policial y el abuso de poder en Río de Janeiro.
Desde cómo otorgar crédito y un pago justo hasta el debido reconocimiento, lee aquí las mejores prácticas para trabajar con periodistas locales o fixers cuando colaboran en investigaciones occidentales, de Frontline Freelance México.
Una crisis de libertad de prensa se está extendiendo por toda América Latina y, en algunos lugares, las amenazas tecnológicas, legales y físicas se han vuelto tan graves que los periodistas de investigación se sienten obligados a huir de sus países de origen para seguir informando.
Cada año, miles de migrantes cruzan una de las fronteras más peligrosas del mundo: el Tapón del Darién, una magnífica pero letal selva tropical que conecta a Colombia y Panamá. GIJN habló con una reportera ganadora del Premio Pulitzer y con uno de sus compañeros de equipo, quienes caminaron por la jungla para investigar lo que sucede en el camino.
GIJN habló con el fundador del Simposio Internacional de Periodismo en Línea, Rosental Alves, sobre la creciente reacción contra los medios independientes en América Latina.
Investigar el medio ambiente en los países en desarrollo puede ser un juego particularmente peligroso, mucho más en el Sur Global que en América del Norte y Europa. Los periodistas del mundo en desarrollo son el blanco principal de poderosos intereses políticos y económicos, operan en un clima hostil y, a menudo, pierden la vida lejos de la atención de los medios occidentales.
Medios de Colombia, Brasil y México han impulsado este modelo durante la crisis del coronavirus. Aquí algunos de sus aprendizajes.