Configuración de accesibilidad

Tamaño del texto

opciones de color

monocromo color discreto oscuro

Herramientas de lectura

Aislamiento regla

Evento

Seminario web de GIJN: Investigar los combustibles fósiles

Leer este artículo en

La industria de los combustibles fósiles no solo es el principal motor de la crisis climática, contribuyendo con más del 75% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y el 90% del dióxido de carbono, sino que también sigue en expansión, pese a los compromisos internacionales de alcanzar emisiones netas cero. Detrás de esta paradoja, una red de corporaciones y gobiernos impulsa el consumo de petróleo, gas y carbón.

Investigar esta industria compleja y opaca es una tarea importante para los periodistas que buscan descubrir agendas ocultas, campañas de greenwashing (estrategias publicitarias para que las empresas aparenten ser respetuosas con el medio ambiente) y el impacto de la producción de combustibles fósiles en las comunidades vulnerables.

En este seminario web de GIJN, los periodistas aprenderán estrategias clave para investigar la industria de los combustibles fósiles, guiados por los conocimientos de la próxima Guía para la investigación de combustibles fósiles de GIJN, que contó con el apoyo de JournalismFund Europe.

Un panel de periodistas especializados, autores de varios capítulos de la guía, compartirá experiencias y herramientas clave para investigar a fondo el papel de la industria de los combustibles fósiles en la crisis climática. Explorarán estrategias para analizar a empresas privadas y estatales, examinar políticas regulatorias y evaluar con ojo crítico la credibilidad de las soluciones climáticas que se presentan al público.

Fermín Koop es reportero especializado en medio ambiente y cambio climático radicado en Buenos Aires. Editor en jefe para América Latina de Dialogue Earth. Cofundador de Claves21, una red de reporteros ambientales de América Latina y profesor universitario de periodismo.

Geoff Dembicki es un reportero de investigación especializado en cambio climático radicado en Alberta, Canadá. Editor global en el medio de investigación DeSmog. Autor de The Petroleum Papers, uno de los mejores libros del año según The Washington Post, que está siendo adaptado en una serie de televisión dramática.

Megan Darby es periodista y estratega del Programa de Energía del IISD. Antes de unirse a la organización, fue editora de Climate Home News, un galardonado medio de comunicación independiente especializado en la política internacional y la diplomacia de la crisis climática.

La moderadora será Amy Westervelt, galardonada periodista de investigación y fundadora de Drilled, un podcast y medio de comunicación que revela el papel de la industria de los combustibles fósiles en la desinformación climática y el greenwashing. Westervelt se ha pronunciado en responsabilizar a las corporaciones y los gobiernos por su impacto ambiental.

Mira nuestro feed de LinkedIn, X y el boletín mensual para obtener detalles sobre eventos futuros.

¡Regístrate para el seminario web aquí!

Fecha: jueves 20 de febrero de 2025
Hora: 09:00 a.m. Bogotá / 8:00 a.m. Ciudad de México ¿Qué hora es en mi ciudad?