Configuración de accesibilidad

Tamaño del texto

opciones de color

monocromo color discreto oscuro

Herramientas de lectura

Aislamiento regla

Evento

Seminario Web: Cómo adquirir imágenes satelitales gratuitas para tus investigaciones

Leer este artículo en

Las imágenes satelitales han cambiado las reglas del juego para el periodismo de investigación, ofreciendo herramientas poderosas para descubrir historias ocultas, monitorear cambios ambientales y exponer abusos de los derechos humanos. Pero el acceso a las imágenes satelitales puede ser costoso y complejo. Afortunadamente, una variedad de recursos y estrategias gratuitas ahora hacen que esta información invaluable sea más accesible que nunca. En este seminario web, exploraremos cómo los periodistas pueden aprovechar las imágenes satelitales gratuitas para mejorar sus reportajes y descubrir las historias que el mundo necesita ver.

Este seminario web de GIJN reúne a los principales expertos para compartir consejos prácticos y sugerencias sobre cómo desenvolverse en este campo a menudo abrumador. Los asistentes aprenderán las mejores plataformas y técnicas para obtener imágenes gratuitas, estrategias para analizar y procesar los datos y consideraciones éticas al usarlos en historias de investigación. Ya sea que desees rastrear la deforestación, documentar la expansión urbana o investigar conflictos geopolíticos, este seminario web te equipará con las habilidades necesarias para comenzar.

Carl Churchill es periodista en The Wall Street Journal, donde cubre investigaciones basadas en datos. Ha utilizado imágenes satelitales para revelar información crítica sobre crisis ambientales, interrupciones en la cadena de suministro y zonas de conflicto global. Churchill aporta una gran experiencia en la integración de herramientas geoespaciales en el periodismo de investigación.

Yao Hua Law es un galardonado periodista de Malasia que ha escrito extensamente sobre cuestiones ambientales y agrícolas. Su trabajo a menudo incorpora imágenes satelitales para rastrear la deforestación, el uso ilegal de la tierra y el impacto de la actividad humana en ecosistemas frágiles. Su experiencia radica en lograr que las historias centradas en los datos tengan eco en el público local y global.

Laura Kurtzberg es especialista en visualización de datos, cartógrafa y desarrolladora de aplicaciones de noticias con un interés particular en las historias ambientales. Fue instructora de visualización de datos en la Universidad Internacional de Florida e ingeniera de aplicaciones en Descartes Labs, donde se especializó en análisis geoespacial y procesamiento de imágenes satelitales. Con una amplia experiencia en el aprovechamiento de datos para contar historias convincentes, Kurtzberg ha trabajado en proyectos innovadores que hacen que los conjuntos de datos complejos sean accesibles y prácticos tanto para periodistas como para investigadores.

La moderadora es Manuela Andreoni, jefa de corresponsales en Reuters con sede en Brasil.

Este seminario web está abierto a periodistas de todos los niveles de experiencia.

Síguenos en X @gijn y suscríbete a nuestro boletín informativo para obtener detalles sobre eventos futuros.

¡Inscríbete al webinar aquí!

Fecha: lunes 27 de enero de 2025
Hora: 09:00 AM EDT – ¿Qué hora es en mi ciudad?