Configuración de accesibilidad

Tamaño del texto

opciones de color

monocromo color discreto oscuro

Herramientas de lectura

Aislamiento regla

Artículos

422 posts

Libertad de prensa

Reporteros en Guatemala luchan para hacer periodismo de investigación y comunitario

En un entorno de crecientes restricciones e impunidad por los delitos contra la prensa, los medios independientes en Guatemala están luchando contra las amenazas en varios frentes. Aquí, periodistas de tres medios digitales guatemaltecos detallan estrategias y herramientas que usan para sobrevivir y para producir historias de investigación de calidad.

Press holding binder, arm, microphone, reporting tactic

Herramientas y consejos para reportear

Conoce las estrategias de investigación favoritas de los periodistas

Hay decenas de técnicas que pueden ayudar a los periodistas investigativos a obtener datos difíciles de alcanzar. Aquí compartimos una docena de herramientas que reporteros reconocidos mundialmente elogiaron en entrevistas con GIJN, y especialmente aquellas que requieren pocas o ninguna habilidad digital especial.

Noticias y análisis

Una guía para el futuro del periodismo con drones

¿Pueden los medios de comunicación utilizar drones para informar mejor al público? ¿Para adquirir nuevos datos o realizar una verificación remota de datos con pequeñas aeronaves no tripuladas? ¿Podrían los drones proteger a los periodistas, que han sido blanco de violencia?

Herramientas y consejos para reportear

Preservación de archivos digitales para periodistas

Talya Cooper pasó varios años trabajando junto a periodistas en una sala de redacción, donde atestiguó decenas de perdidas de archivos en escritorios físicos y virtuales. Conoce las claves que los periodistas deben seguir para preservar su material de investigación y así evitar problemas a futuro.

Pasos básicos en seguridad digital para periodistas

Cuidar nuestro entorno digital conlleva una serie de pasos pensados para cada nivel de riesgo. Phi Requiem, director de la organización #SeguridadDigital, hizo un recuento básico como parte de un taller para periodistas y activistas de derechos humanos para apoyar en la prevención de violencias relacionadas con la tecnología.

mejores newsletters de investigación

Noticias y análisis

Cinco boletines de periodismo investigativo que inspiran

Los boletines han existido desde hace tiempo, pero es hasta ahora que los medios y los periodistas independientes están aprovechando este formato para sus reportajes. Conoce cinco boletines investigativos que inspiran a periodistas alrededor del mundo.

Herramientas y consejos para reportear

Guía para periodistas: Cómo investigar las finanzas del crimen organizado

El crimen organizado cuenta con una infraestructura global que se mantiene continuamente a través de la industria de servicios criminales. Aquí Paul Radu de OCCRP explica cómo funciona y cómo desenredarla. Este es el primer capítulo que publicamos de la «Guía del periodista para investigar al crimen organizado».

Silenciar a la prensa: una década de asesinatos de periodistas en América Latina

Las investigaciones periodísticas sobre la política, la corrupción y el crimen organizado en pequeñas y medianas ciudades de Brasil, México, Colombia y Honduras fueron la causa de 139 casos de asesinato de profesionales de los medios registrados por Reporteros sin Fronteras (RSF) entre 2011 y 2020. La mitad de estos periodistas había informado de que recibieron amenazas a causa su trabajo.

Guía de GIJN: una brújula para periodistas que investigan salud y medicina

Frente al gran reto de bajar a tierra algo tan especializado, el equipo de GIJN realizó una guía que busca ser una brújula en medio del mar de información contenido en revistas científicas para incentivar que más periodistas puedan contrastar y contextualizar información valiosa durante y después de la pandemia. Este es el resumen del encuentro de presentación.

NYPD CCTV camera surveillance

Noticias y análisis

Cómo mapear 15.000 cámaras de vigilancia policial en Nueva York

El Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York tiene la capacidad de rastrear a las personas en Manhattan, Brooklyn y el Bronx pasando imágenes de 15.280 cámaras de vigilancia a un software de reconocimiento facial invasivo y discriminatorio, revela una nueva investigación de Amnistía Internacional. Así es como participaron en la investigación miles de voluntarios de todo el mundo.

Noticias y análisis

Cómo las salas de redacción sin fines de lucro fueron pioneras en cubrir a profundidad temas de salud

Cuando la pandemia de COVID-19 empezó, los editores se apresuraron a reunir equipos para cubrir la crisis. Un paso adelante estaban los medios que ya se dedicaban a investigar la salud como un tema que sabía cómo generar y construir redes de expertos en salud pública y vacunas y, lo que es más importante, cómo investigar tanto la ciencia como la política detrás de la respuesta a la pandemia.