Configuración de accesibilidad

Tamaño del texto

opciones de color

monocromo color discreto oscuro

Herramientas de lectura

Aislamiento regla

Artículos

421 posts
Satellite imagery of the Amazon forest

Guía para utilizar inteligencia artificial e imágenes satelitales en tus investigaciones

Las imágenes satelitales brindan información que puede mejorar nuestras investigaciones ambientales. Pero dicha herramienta tiende a ser compleja y está fuera del alcance de muchos periodistas. Esta guía ofrece un proceso que los reporteros interesados ​​en cubrir la crisis climática pueden utilizar para proyectos de historias.

Herramientas y consejos para reportear Noticias y análisis

Periodismo desde el exterior: aprendizajes de reporteros en el exilio

Varios medios desplazados por la autocracia han logrado sobrevivir y trabajar fuera de su país de origen. En una serie de entrevistas con GIJN, periodistas exiliados de todo el mundo ofrecen algunas de sus mejores prácticas y lecciones aprendidas.

Noticias y análisis

Colaboración transfronteriza expone delitos sexuales digitales en Asia

¿Cómo un equipo de reporteros de Asia investigó delitos sexuales digitales y qué aprendieron sobre entrevistar a víctimas de abuso durante la investigación? Sarah Karacs habla con el equipo para averiguar cómo funcionó la colaboración y qué aprendieron sobre un fenómeno de creciente preocupación en todo el mundo.

Noticias y análisis

Crece el periodismo investigativo con base en la ciencia

Los periodistas utilizan cada vez más las herramientas del periodismo científico y la investigación científica para llevar a cabo informes de investigación y datos detallados, e incluso para destacar hallazgos científicos cuestionables.

Mafia States main image

Guía para periodistas: investigar Estados mafiosos y cleptocracias

La clave para entender y revelar cómo operan los estados mafiosos es hacer seguimiento al dinero y a los recursos. Pongamos un ejemplo: los depósitos minerales y los árboles tienen valor. Investigar un estado mafioso resulta más fácil que indagar sobre un cartel, porque aún tienes registros estatales, documentos, licitaciones, compañías… Un estado es una entidad más transparente que una pandilla de crimen organizado. Debes juntar las piezas de la jerarquía de la organización, comenzando desde el nivel más alto, como harías con el crimen organizado. Sin embargo, a menudo existen redes formales dentro de los gobiernos que son más importantes que la estructura oficial.

Periodistas bajo ataque: Foro virtual de GIJN

En este foro virtual de la Red Global de Periodismo de Investigación reúne a periodistas en primera línea que han vivido en carne propia estos ataques a través de batallas legales, persecuciones a través del spyware Pegasus, o amenazas de muerte.

Protest against violence by the Venezuelan government, 2017

Estudios de caso Sostenibilidad

“Fue un salto de fé” — Creando un medio independiente en la Venezuela en crisis

El “sueño” de Efecto Cocuyo comenzó a mediados de 2014, inicialmente una discusión en cafés con las compañeras y amigas Laura Weffer y Josefina Ruggiero, además de tres jóvenes periodistas. Un programa de incubadora ayudó al equipo a diseñar un modelo operativo y comercial y en enero de 2015 nació Efecto Cocuyo, que se lanzó primero en Twitter y ganó 18,000 seguidores en su primera semana. Al momento de escribir, tenía más de 724,000.

Biz Tools - Chapter 11 image

Herramientas de negocios para redacciones: contraseñas y seguridad

Los periodistas deben estar familiarizados con los elementos básicos de la seguridad digital, dado que sus comunicaciones y activos en línea suelen enfrentar varias amenazas, sea por parte de agencias gubernamentales hostiles, o por proteger a una fuente que presentó una queja contra su vecino.

Biz Tools - Chapter 4 image

Herramientas de negocios para redacciones: Analíticas y SEO

Estos recursos permiten evaluar los datos de tráfico de un sitio web: los orígenes digitales y geográficos de los visitantes, qué dispositivo están utilizando para visualizarlo, la popularidad de artículos específicos. Aparte, ayudan a optimizar las páginas para aumentar el tráfico y mejorar la experiencia de los usuarios.