Configuración de accesibilidad

Tamaño del texto

opciones de color

monocromo color discreto oscuro

Herramientas de lectura

Aislamiento regla

Artículos

Foro virtual: Cómo los periodistas de investigación pueden comercializar mejor sus historias

Una de las grandes frustraciones del periodismo de investigación actualmente es pasar semanas trabajando en una artículo de suma relevancia y, una vez publicado, no llegar a audiencias amplias. El periodismo tiene el máximo impacto cuando se distribuye de manera inteligente y logra llegar a más gente. Por eso es fundamental que las organizaciones de periodismo aprendan a generar, involucrar y maximizar sus audiencias.

En este foro virtual compartiremos estrategias y consejos para atraer y construir audiencias. Contaremos con un asesor de medios digitales con tres décadas de experiencia en marketing y participación de la audiencia, un experto en maximizar las audiencias a través de las redes sociales y el CEO de un medio de investigación exitoso con una larga experiencia en los temas.

Este foro se realizó el pasado 18 de marzo. Puedes ver la grabación aquí.

El evento se centrará en formas prácticas de garantizar la implementación de estrategias y herramientas básicas para maximizar la participación: estrategias multimedia, análisis de métricas, herramientas y consejos de sitios web, elementos esenciales de las redes sociales y publicación de asociaciones y colaboración.

Para registrarte en el foro virtual el jueves 18 de marzo, organizado por GIJN y MDIF, visita este sitio.

Para registrarte en el foro virtual, visita este sitio.

Además del foro del 18 de marzo, te invitamos a participar en un segundo foro abierto con los ponentes para hacer preguntas sobre las estrategias, planes y dilemas de tu organización. Este será el viernes 19 de marzo a las 9:00 h EDT y requiere un registro por separado. Puedes registrarte en este enlace.

GIJN organiza ambos eventos en asociación con el Media Development Investment Fund (MDIF).

Los ponentes y la moderadora serán:

Styli Charalambous, director ejecutivo y editor del Daily Maverick de Sudáfrica. Ha ayudado a establecer y desarrollar varias empresas emergentes y proyectos de medios, incluidos Daily Maverick y The Gathering, la principal conferencia sobre medios y política de Sudáfrica. Yasmin Namini, consultora de medios digitales. Anteriormente trabajó en The New York Times, donde fue la arquitecta de su negocio global de ingresos de consumidores digitales e impresos y dirigió el desarrollo estratégico y el lanzamiento del modelo de pago por suscripción digital del Times. Rossalyn Warren, directora de alcance digital de GIJN y experta en redes sociales. Anteriormente fue reportera de noticias senior de BuzzFeed News y ha contribuido con The Guardian, CNN y la BBC. En 2017, Forbes la nombró entre los «30 menores de 30» en los medios europeos. La moderadora es Emily Goligoski, directora senior de investigación de audiencias en The Atlantic. Anteriormente se desempeñó como directora de investigación del Membership Puzzle Project en la Universidad de Nueva York después de trabajar como investigadora de experiencia de usuario en The New York Times.

El evento será en inglés, pero contará con traducción simultánea al español, francés y ruso.

Síguenos en nuestra cuenta de Twitter y regístrate en nuestro boletín mensual en español para estar al día con más eventos y novedades de la Red Global de Periodismo de Investigación.

Regístrate aquí

Fecha: Jueves 18 de marzo del 2021 Hora: 7:00 h (Ciudad de México) 8:00 h (Bogotá) 9:00 h (Washington, DC, Caracas) 10:00 h (Buenos Aires) 14:00 h (Madrid)

Republica nuestros artículos de forma gratuita, en línea o de manera impresa, bajo una licencia Creative Commons.

Republica este artículo


Material from GIJN’s website is generally available for republication under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International license. Images usually are published under a different license, so we advise you to use alternatives or contact us regarding permission. Here are our full terms for republication. You must credit the author, link to the original story, and name GIJN as the first publisher. For any queries or to send us a courtesy republication note, write to hello@gijn.org.

Leer siguiente