Configuración de accesibilidad

Tamaño del texto

opciones de color

monocromo color discreto oscuro

Herramientas de lectura

Aislamiento regla

Artículos

Consejos y herramientas para investigaciones: Disponible en cinco idiomas, incluido el español

English

La Red Global de Periodismo de Investigación lanzó una serie de videos sobre técnicas de investigación, con consejos y herramientas por parte de periodistas expertos en el tema.

Entrevistamos a especialistas en periodismo de datos, registros públicos, estrategias de búsqueda en línea, verificación de datos y más. Esta serie ahora forma parte de nuestro Centro de Recursos.

Nuestras editoras regionales han traducido los videos a cuatro idiomas: árabe, chino, español y ruso.

Esto es parte de un esfuerzo más amplio para expandir los recursos de periodismo de investigación de GIJN a nuestro canal de YouTube, que ya cuenta con más de 250 videos. La serie hasta ahora ha sido bien recibida, con más de 35,000 visitas y 170 horas vistas en nuestras redes a través de Facebook, Twitter y YouTube.

No te pierdas nuestras entrevistas con David Kaplan, director ejecutivo de GIJN; Giannina Segnini, directora de la Maestría en Ciencias en Periodismo de Datos en la Universidad de Columbia; Nils Hanson, editor en jefe del programa de televisión sueco “Misión: Investigar”; Margot Williams, editora de investigación en The Intercept; David Cay Johnston, periodista de investigación ganador del Pulitzer; Martha Mendoza, reportera para the Associated Press, ganadora del Pulitzer; Ivo Burum, pionero del periodismo móvil; Nils Mulvad, periodista de investigación y Bridget Gallagher, quien dirige Gallagher Group LLC.

……….

العربية | 中文 | Русский

¿Tienes algún comentario? Ponte en contacto con nuestra editora en español: Erika Lozano, en erika.lozano@gijn.org o comenta algo en nuestro canal de Youtube.

Republica nuestros artículos de forma gratuita, en línea o de manera impresa, bajo una licencia Creative Commons.

Republica este artículo


Material from GIJN’s website is generally available for republication under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International license. Images usually are published under a different license, so we advise you to use alternatives or contact us regarding permission. Here are our full terms for republication. You must credit the author, link to the original story, and name GIJN as the first publisher. For any queries or to send us a courtesy republication note, write to hello@gijn.org.

Leer siguiente

Varios medios de comunicación de Brasil participan en el proyecto Codesinfo para crear herramientas digitales que combatan la desinformación. Imagen: Captura de pantalla, Codesinfo.

Herramientas y consejos para reportear

Cinco herramientas digitales de código abierto gratuitas para combatir la desinformación

Conoce cinco herramientas digitales de código abierto desarrolladas en Brasil para fortalecer el periodismo y combatir la desinformación. Se mencionan soluciones en áreas clave como verificación de datos, transparencia de autoría, cobertura ambiental, transformación de textos en videos y contextualización automatizada.