

#CharlasGIJN: Periodismo de investigación en comunidades indígenas
¿Qué desafíos ha traído la pandemia al periodismo de investigación en las comunidades indígenas (contextos urbanos y rurales) de América Latina? ¿Qué herramientas y recursos han resultado útiles a los periodistas para informar desde estos territorios? ¿Cómo hacer periodismo de investigación escrito y audiovisual, desde las comunidades, de manera ética?
En el foro virtual de GIJN en español “Periodismo de investigación en comunidades indígenas”, el primero del año de la serie #CharlasGIJN, y esta vez en colaboración con Survival International, reunimos a periodistas desde Perú, México, Ecuador, Argentina y Colombia, quienes compartirán sus experiencias profesionales y brindarán consejos para poder hacer periodismo de investigación relevante, ético e innovador.
Este foro se realizó el pasado 16 de marzo. Puedes ver la grabación aquí.
Los ponentes serán:
Sasil Sánchez Chan (México). Editora de K’iintsil (lengua maya) para La Jornada Maya. Coordinadora del club de lectura «Sol y Luna»/»U kúuchil xook k’iin yéetel uj». Editora en la revista Al Pie de la Letra, editada por la Escuela de Humanidades de la Universidad Modelo en Mérida, Yucatán. Edilma Prada (Colombia). Periodista de investigación. Editora. Con estudios de postgrado en Derechos Humanos y Cultura de Paz. Lleva más de 15 años cubriendo temas de conflicto armado, pueblos indígenas y medio ambiente. Nelly Luna Amancio (Perú). Cofundadora y editora general de OjoPúblico, medio digital de periodismo de investigación, basado en Perú, que promueve la innovación y el periodismo transfronterizo. Es periodista especializada en la cobertura de poder, ambiente y derechos humanos. Iván Castaneira (Ecuador – México). Periodista audiovisual, fotógrafo y videasta. Acompañó y documentó historias sobre defensa de la tierra y el territorio, comunidades indígenas y afros, derechos humanos, desaparecidos, migración, desastres naturales, movimientos sociales.
Modera Daniel Wizenberg (Argentina), politólogo y periodista. Uno de los fundadores y editores de la Revista Late.
La serie de foros virtuales #CharlasGIJN está enfocada en brindar consejos y herramientas a los periodistas de investigación de la región latinoamericana y de España, en el contexto de la pandemia. Inscríbete aquí.
Fecha: Martes 16 de marzo
Hora: 8:00 h (Ciudad de México) 9:00 h (Bogotá) 10:00 h (Washington, DC, Caracas) 11:00 h (Buenos Aires) 15:00 h (Madrid)