
Siete libros de periodismo investigativo que debes leer en 2022
En los últimos años hemos visto una gran cantidad de libros escritos por periodistas de investigación. Aquí un listado de los libros que no te puedes perder.
En los últimos años hemos visto una gran cantidad de libros escritos por periodistas de investigación. Aquí un listado de los libros que no te puedes perder.
Los periodistas latinoamericanos han enfrentado amenazas, ataques y procesos judiciales solo por hacer su trabajo. En un seminario web de GIJN, tres destacados reporteros de investigación contaron sus experiencias y dieron sus consejos sobre cómo enfrentar estos desafíos.
El “sueño” de Efecto Cocuyo comenzó a mediados de 2014, inicialmente una discusión en cafés con las compañeras y amigas Laura Weffer y Josefina Ruggiero, además de tres jóvenes periodistas. Un programa de incubadora ayudó al equipo a diseñar un modelo operativo y comercial y en enero de 2015 nació Efecto Cocuyo, que se lanzó primero en Twitter y ganó 18,000 seguidores en su primera semana. Al momento de escribir, tenía más de 724,000.
Investigar el medio ambiente en los países en desarrollo puede ser un juego particularmente peligroso, mucho más en el Sur Global que en América del Norte y Europa. Los periodistas del mundo en desarrollo son el blanco principal de poderosos intereses políticos y económicos, operan en un clima hostil y, a menudo, pierden la vida lejos de la atención de los medios occidentales.
En un entorno de crecientes restricciones e impunidad por los delitos contra la prensa, los medios independientes en Guatemala están luchando contra las amenazas en varios frentes. Aquí, periodistas de tres medios digitales guatemaltecos detallan estrategias y herramientas que usan para sobrevivir y para producir historias de investigación de calidad.
El Media Development Investment Fund analiza el uso del financiamiento estatal como herramienta de control y apropiación para interferir en el periodismo de investigación en distintas partes del mundo.
Después de décadas de investigar organizaciones criminales, corrupción y prácticas ilegales por parte de las fuerzas de seguridad en El Salvador, el periódico podría estar enfrentando uno de sus mayores desafíos hasta el momento.