Configuración de accesibilidad

Tamaño del texto

opciones de color

monocromo color discreto oscuro

Herramientas de lectura

Aislamiento regla

Tag

Guia Crimen Organizado

5 posts

Recursos

Guía para periodistas: investigar secuestros políticos y desapariciones forzadas

La desaparición de personas beneficia a los perpetradores de varias formas: complica considerablemente cualquier investigación, la persona —viva o muerta— permanece oculta la mayor parte del tiempo, y puede mezclarse o confundirse con otros delitos, como secuestro, sustracción de menores, trata de personas, reclutamiento forzoso, asesinato o profanación de un cadáver humano.

Herramientas y consejos para reportear

La guía de GIJN para investigar el crimen organizado

Les pedimos a destacados reporteros criminalistas (y a un profesor) que compartieran consejos sobre cómo abordar estos temas complejos y peligrosos. Elegimos nueve áreas clave: finanzas del crimen, narcóticos, tráfico de armas, delitos ambientales, desapariciones forzadas, ciberdelitos, estados mafiosos, trata de personas, así como tráfico de arte y antigüedades.

Herramientas y consejos para reportear

Guía para periodistas: cómo investigar el tráfico de armas

Las leyes que gobiernan el tráfico de armas son desiguales, contradictorias, influenciadas por líderes corruptos y están plagadas de lagunas. En este texto la reconocida periodista Khadija Sharife brinda consejos y herramientas para investigar el tráfico y comercio ilegal de armas. Este capítulo es parte de la guía de GIJN sobre el crimen organizado.

Herramientas y consejos para reportear

Guía para periodistas: Cómo investigar las finanzas del crimen organizado

El crimen organizado cuenta con una infraestructura global que se mantiene continuamente a través de la industria de servicios criminales. Aquí Paul Radu de OCCRP explica cómo funciona y cómo desenredarla. Este es el primer capítulo que publicamos de la «Guía del periodista para investigar al crimen organizado».