
Siete libros de periodismo investigativo que debes leer en 2022
En los últimos años hemos visto una gran cantidad de libros escritos por periodistas de investigación. Aquí un listado de los libros que no te puedes perder.
En los últimos años hemos visto una gran cantidad de libros escritos por periodistas de investigación. Aquí un listado de los libros que no te puedes perder.
La periodista y diseñadora de información india Gurman Bhatia habla sobre sus herramientas favoritas de codificación y visualización de datos.
Te invitamos a ver las grabaciones y leer las relatorías de nuestra serie de seminarios web, donde pedimos a expertos en periodismo y en otras áreas que nos dieran tips, consejos y herramientas para hacer periodismo de investigación en pandemia.
Cómo lo hicieron: la historia de dos medios de comunicación peruanos que descubrieron un programa secreto de vacunación interna para las élites de su país.
Cuando la pandemia de COVID-19 afectó por primera vez a Brasil, un equipo de periodistas de datos se propuso ilustrar el número de muertos mediante la creación de una visualización de datos que presentara algo tangible a sus lectores. El equipo consideró varias formas diferentes de mostrar la historia, y esta es una mirada entre bastidores del producto final.
LA experta en análisis y visualización de datos Hassel Fallas explica cómo la presentación visual de los hechos proporcionó una comprensión muy necesaria en medio de las incertidumbres del COVID-19. También compartió algunos de sus ejemplos favoritos de visualización de datos pandémicos de todo el mundo en 2020.
Informar sobre la creación y entrega de las vacunas contra el COVID-19 es difícil, no solo por la complejidad del tema, sino por el secretismo de los gobiernos a nivel nacional e internacional. GIJN ha recopilado fuentes de información que ayudarán a los periodistas a seguir más a fondo el rastro del dinero.
Tres expertos dan consejos para medios sin fines de lucro que quieran planificar mejor otro año de incertidumbre.
Una alianza de radios regionales, promovida por OjoPúblico, realiza un esfuerzo inédito para combatir las mentiras en lenguas originarias para los pueblos andinos y amazónicos. A la fecha se han elaborado cientos de explicaciones sobre el COVID-19 en cinco idiomas indígenas.
Silverman es un experto investigando la desinformación en línea y las “fake news”. Además ha escrito y editado varios libros sobre cómo identificar y desenmarañar la manipulación de los medios, incluyendo el Manual de verificación: una guía definitiva para verificar contenido digital para cobertura de emergencias, de uso gratuito.