Configuración de accesibilidad

Tamaño del texto

opciones de color

monocromo color discreto oscuro

Herramientas de lectura

Aislamiento regla

Artículos

441 posts

Noticias y análisis

Colaboración transfronteriza expone delitos sexuales digitales en Asia

¿Cómo un equipo de reporteros de Asia investigó delitos sexuales digitales y qué aprendieron sobre entrevistar a víctimas de abuso durante la investigación? Sarah Karacs habla con el equipo para averiguar cómo funcionó la colaboración y qué aprendieron sobre un fenómeno de creciente preocupación en todo el mundo.

Noticias y análisis

Crece el periodismo investigativo con base en la ciencia

Los periodistas utilizan cada vez más las herramientas del periodismo científico y la investigación científica para llevar a cabo informes de investigación y datos detallados, e incluso para destacar hallazgos científicos cuestionables.

Mafia States main image

Guía para periodistas: investigar Estados mafiosos y cleptocracias

La clave para entender y revelar cómo operan los estados mafiosos es hacer seguimiento al dinero y a los recursos. Pongamos un ejemplo: los depósitos minerales y los árboles tienen valor. Investigar un estado mafioso resulta más fácil que indagar sobre un cartel, porque aún tienes registros estatales, documentos, licitaciones, compañías… Un estado es una entidad más transparente que una pandilla de crimen organizado. Debes juntar las piezas de la jerarquía de la organización, comenzando desde el nivel más alto, como harías con el crimen organizado. Sin embargo, a menudo existen redes formales dentro de los gobiernos que son más importantes que la estructura oficial.

Periodistas bajo ataque: Foro virtual de GIJN

En este foro virtual de la Red Global de Periodismo de Investigación reúne a periodistas en primera línea que han vivido en carne propia estos ataques a través de batallas legales, persecuciones a través del spyware Pegasus, o amenazas de muerte.

Estudios de caso Sostenibilidad

“Fue un salto de fé” — Creando un medio independiente en la Venezuela en crisis

El “sueño” de Efecto Cocuyo comenzó a mediados de 2014, inicialmente una discusión en cafés con las compañeras y amigas Laura Weffer y Josefina Ruggiero, además de tres jóvenes periodistas. Un programa de incubadora ayudó al equipo a diseñar un modelo operativo y comercial y en enero de 2015 nació Efecto Cocuyo, que se lanzó primero en Twitter y ganó 18,000 seguidores en su primera semana. Al momento de escribir, tenía más de 724,000.

Biz Tools - Chapter 11 image

Herramientas de negocios para redacciones: contraseñas y seguridad

Los periodistas deben estar familiarizados con los elementos básicos de la seguridad digital, dado que sus comunicaciones y activos en línea suelen enfrentar varias amenazas, sea por parte de agencias gubernamentales hostiles, o por proteger a una fuente que presentó una queja contra su vecino.

Biz Tools - Chapter 4 image

Herramientas de negocios para redacciones: Analíticas y SEO

Estos recursos permiten evaluar los datos de tráfico de un sitio web: los orígenes digitales y geográficos de los visitantes, qué dispositivo están utilizando para visualizarlo, la popularidad de artículos específicos. Aparte, ayudan a optimizar las páginas para aumentar el tráfico y mejorar la experiencia de los usuarios. 

Estudios de caso Noticias y análisis

Cómo usar comics, música y teatro para llevar el periodismo de investigación a nuevas audiencias

El periodismo de investigación tiene que competir en un panorama mediático abarrotado, en constante competencia con otras formas de contenido creativo. En GIJC21, reporteros de investigación que han innovado con formatos de narración compartieron consejos para otros medios interesados ​​en usar la música, el teatro y los cómics para llegar a nuevas audiencias.

Estudios de caso

Los periodistas indígenas lideran investigaciones revolucionarias

Las comunidades indígenas a menudo están bajo el asedio de las culturas dominantes y sufren las consecuencias del colonialismo. Sus recursos robados y su gente sometida a discriminación y abuso. Periodistas indígenas de Australia, Canadá y Estados Unidos hablan sobre sus investigaciones premiadas, que van desde el desplazamiento forzado hasta tribus falsas y muertes bajo custodia.

Periodismo de datos

​​Los periodistas de datos ofrecen herramientas para el futuro

El periodismo de datos ha evolucionado desde un simple análisis de hoja de cálculo de datos del gobierno local hasta el seguimiento espectacular de la riqueza oculta de oligarcas, autócratas y líderes corporativos a partir de conjuntos de datos gigantes. En una sesión en GIJC21, los principales periodistas de datos analizaron esta transición, pero también lo que sigue.

Nuestra selección de historias de investigación de América Latina – 2021

A pesar de la reacción violenta contra los medios de comunicación en América Latina, los periodistas de investigación se han negado a permanecer en silencio. Aquí destacamos ocho de las mejores historias de investigación publicadas en español en la región este año, seleccionando aquellas que priorizaron la colaboración, utilizaron métodos y herramientas de investigación innovadores y aquellas que llegaron a nuevas audiencias.

Estudios de caso

Cómo las membresías rescataron al equipo de investigación chileno CIPER

En una sesión de GIJC21 sobre modelos de negocios para el periodismo de investigación, la panelista Claudia Urquieta de CIPER (Chile) compartió cómo el medio de investigación inició un programa de membresía desde cero, qué se necesita para que este modelo funcione y cómo sus socios salvaron a CIPER de un futuro incierto.