Configuración de accesibilidad

Tamaño del texto

opciones de color

monocromo color discreto oscuro

Herramientas de lectura

Aislamiento regla

Artículos

421 posts

Estudios de caso Noticias y análisis

Cómo usar comics, música y teatro para llevar el periodismo de investigación a nuevas audiencias

El periodismo de investigación tiene que competir en un panorama mediático abarrotado, en constante competencia con otras formas de contenido creativo. En GIJC21, reporteros de investigación que han innovado con formatos de narración compartieron consejos para otros medios interesados ​​en usar la música, el teatro y los cómics para llegar a nuevas audiencias.

Estudios de caso

Los periodistas indígenas lideran investigaciones revolucionarias

Las comunidades indígenas a menudo están bajo el asedio de las culturas dominantes y sufren las consecuencias del colonialismo. Sus recursos robados y su gente sometida a discriminación y abuso. Periodistas indígenas de Australia, Canadá y Estados Unidos hablan sobre sus investigaciones premiadas, que van desde el desplazamiento forzado hasta tribus falsas y muertes bajo custodia.

Periodismo de datos

​​Los periodistas de datos ofrecen herramientas para el futuro

El periodismo de datos ha evolucionado desde un simple análisis de hoja de cálculo de datos del gobierno local hasta el seguimiento espectacular de la riqueza oculta de oligarcas, autócratas y líderes corporativos a partir de conjuntos de datos gigantes. En una sesión en GIJC21, los principales periodistas de datos analizaron esta transición, pero también lo que sigue.

Nuestra selección de historias de investigación de América Latina – 2021

A pesar de la reacción violenta contra los medios de comunicación en América Latina, los periodistas de investigación se han negado a permanecer en silencio. Aquí destacamos ocho de las mejores historias de investigación publicadas en español en la región este año, seleccionando aquellas que priorizaron la colaboración, utilizaron métodos y herramientas de investigación innovadores y aquellas que llegaron a nuevas audiencias.

Cómo las membresías rescataron al equipo de investigación chileno CIPER

En una sesión de GIJC21 sobre modelos de negocios para el periodismo de investigación, la panelista Claudia Urquieta de CIPER (Chile) compartió cómo el medio de investigación inició un programa de membresía desde cero, qué se necesita para que este modelo funcione y cómo sus socios salvaron a CIPER de un futuro incierto.

Estudios de caso Noticias y análisis

Investigando las minas de oro ilegales en el Amazonas

En la década de 1990, cuando la periodista de investigación brasileña Kátia Brasil visitó un territorio indígena en el bioma del Amazonas, la selva estaba «exuberante» e intacta. Pero la minería ilegal de oro ha provocado una oleada de forasteros que ingresan al área y los resultados han sido devastadores. Dos equipos de investigación, en Amazônia Real y Repórter Brasil, decidieron que era hora de profundizar en esta industria secreta, para descubrir quién está detrás de la extracción de oro que está dejando una cicatriz tóxica en toda la región.

Herramientas y consejos para reportear

Consejos para usar herramientas de código abierto al reportear desde casa

El uso de herramientas de código abierto, contenido generado por el usuario y filtros de búsqueda avanzados ha permitido a los reporteros reportear historias importantes sobre la pandemia de COVID-19 desde la cuarentena domiciliaria. En un foro web reciente de GIJN, tres investigadores de investigación compartieron conocimientos clave sobre las herramientas y técnicas que han desenterrado hechos y visuales más allá del alcance de los informes de campo tradicionales.

Noticias y análisis

Por qué cubrir el medio ambiente significa arriesgar la vida

Investigar el medio ambiente en los países en desarrollo puede ser un juego particularmente peligroso, mucho más en el Sur Global que en América del Norte y Europa. Los periodistas del mundo en desarrollo son el blanco principal de poderosos intereses políticos y económicos, operan en un clima hostil y, a menudo, pierden la vida lejos de la atención de los medios occidentales.

Herramientas y consejos para reportear

La guía de GIJN para investigar el crimen organizado

Les pedimos a destacados reporteros criminalistas (y a un profesor) que compartieran consejos sobre cómo abordar estos temas complejos y peligrosos. Elegimos nueve áreas clave: finanzas del crimen, narcóticos, tráfico de armas, delitos ambientales, desapariciones forzadas, ciberdelitos, estados mafiosos, trata de personas, así como tráfico de arte y antigüedades.

Herramientas y consejos para reportear Periodismo de datos

Interpretar datos: consejos para evitar errores y entender los números

Al usar datos para historias de investigación, es importante aprender a obtener y limpiar la información. Pero también es vital que interpretes tus hallazgos correctamente y extraigas las conclusiones correctas de los números, filtros y hojas de cálculo. Si haces los cálculos correctos pero no lees las respuestas como deberían ser, puedes terminar engañando a tu audiencia.

Noticias y análisis

Los mejores podcasts de periodismo de investigación del 2021

Los podcasts de investigación están en pasando una buena racha. Muchos de los nombres más respetados de la prensa escrita y la radiodifusión están ahora incursionando en un formato que ofrece una plataforma perfecta para desentrañar una historia de investigación compleja. Aquí hay una lista seleccionada por el equipo global de GIJN con 14 de los mejores podcasts de investigación que se han transmitido en todo el mundo.

বাতিল পোশাক দান

Metodología

La ingeniosa técnica de usar rastreadores para investigar dónde termina la ropa usada

¿Qué pasa con la ropa que donamos a la caridad? ¿O la ropa que compramos en línea, nos probamos y luego devolvemos? Dos periodistas finlandesas utilizaron dispositivos de seguimiento para investigar estas cadenas de suministro posconsumo. Entérate de lo que descubrieron aquí.

Herramientas y consejos para reportear

Guía para periodistas: cómo investigar el tráfico de armas

Las leyes que gobiernan el tráfico de armas son desiguales, contradictorias, influenciadas por líderes corruptos y están plagadas de lagunas. En este texto la reconocida periodista Khadija Sharife brinda consejos y herramientas para investigar el tráfico y comercio ilegal de armas. Este capítulo es parte de la guía de GIJN sobre el crimen organizado.

Quiztime: el reto diario en Twitter para geolocalizar imágenes

Quiztime es un juego de Twitter amado por los periodistas y otros detectives en línea pensado para perfeccionar habilidades de geolocalización. Todos los días, uno de los quizmasters tuitea una imagen misteriosa, y los participantes tratan de averiguar en qué parte del mundo fue tomada examinando la más mínima de las pistas.