

#CharlasGIJN Cómo lo hicieron: periodismo de datos en pandemia
¿Qué herramientas fueron efectivas para hacer periodismo de datos, en especifico para los proyectos «Los explotadores del agua» y «Chavismo Inc»? ¿Qué oportunidades y qué retos ha traído el COVID-19 a los reporteros investigativos que hacen periodismo de datos en América Latina?
Este evento se realizó en diciembre 2020. Puedes ver la grabación aquí.
En el foro virtual de GIJN en español Cómo lo hicieron: periodismo de datos en pandemia, el cuarto de la serie #CharlasGIJN, reunimos a periodistas que compartirán sus experiencias profesionales y brindarán consejos para poder trabajar haciendo periodismo de investigación en tiempos de pandemia.
Los ponentes serán:
Thelma Gómez Durán. Periodista freelance y coordinadora del proyecto «Los explotadores del agua». Fue editora en México de Mongabay Latam, sitio especializado en periodismo ambiental y formó parte de la unidad de investigación periodística de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Sol Lauria Paz es una periodista de investigación basada en Panamá, y es coordinadora general y co-editora de «Chavismo Inc». Miembro fundadora y editora general de Concolón, lleva más de 15 años trabajando y colaborando con medios de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y con iniciativas transnacionales como Panamá Papers, Investiga Lava Jato y Paradise Papers. Daniel Gómez Hernández. Encargado de las bases y análisis de datos para «Los explotadores del agua». Se ha especializado en programación, análisis de datos y sistemas complejos. Ha participado en diversos proyectos de investigación periodística, realizando el análisis y visualización de datos. Formó parte de la Unidad de Datos del periódico mexicano El Universal. Rocío Arias Puga. Diseñadora de información y encargada de la visualización de datos para «Los explotadores del agua». Actualmente es subdirectora de Visualización de Datos en Conacyt y forma parte del equipo central de Chicas Poderosas México. María Fernanda Sojo. Investigación y autora de la historia de Venezuela en «Chavismo Inc». Periodista, integrante de la Coordinación de Investigación de Transparencia Venezuela. Fue redactora en la sección de Economía y Finanzas del diario El Nacional, en Caracas, por cinco años y coordinó suplementos especiales de Economía y Negocios en el medio. Iván Ruiz será el moderador. Editor de Connectas y miembro del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). Desde hace una década hace periodismo de investigación y datos en La Nación (Argentina). Formó parte de equipos que ganaron una decena de premios locales e internacionales, como el Pulitzer por los Panama Papers.
La serie de foros virtuales #CharlasGIJN está enfocada en brindar consejos y herramientas a los periodistas de investigación de la región latinoamericana y de España, en el contexto de la pandemia. Inscríbete aquí.
Fecha: Lunes 14 de diciembre
Hora: 9:00 h (CDMX, San Salvador) 10:00 h (Lima, Washington DC, Nueva York) 11:00 h (Caracas) 12:00 h (Brasilia, Buenos Aires)